×

¿Qué es y cómo funciona el Deducible HDI?

Deducible HDI

La función del deducible HDI en los seguros de autos

El deducible HDI es la cantidad de dinero proporcionada por el asegurado. Se maneja como un requisito para que la compañía responda por la pérdida total o Robo Total de la unidad asegurada. Siempre y cuando se cumplan con las cláusulas que la compañía establece.

La suma exacta se define a partir del cálculo del precio comercial del vehículo, al momento del siniestro, o el valor de la factura. Todo depende de las condiciones que se establecen en la póliza de seguro contratada.

El deducible en HDI funciona como el requisito clave para activar las coberturas del seguro. Si no se paga, la aseguradora puede rechazar el cumplimiento de los beneficios pactados.

En este artículo te explicamos qué es el deducible en HDI, cómo funciona y qué aspectos debes considerar al contratar. Muchas personas priorizan el costo al elegir un seguro, y según la CONDUSEF, muchas veces no contratan una póliza porque la consideran cara. Sin embargo, entender cómo opera el deducible puede ayudarte a tomar una mejor decisión al asegurar tu auto.

¿Para qué sirve el deducible?

El deducible HDI es la cantidad que el asegurado debe pagar para que la compañía responda por ciertos siniestros, especialmente los de mayor costo. Este pago representa la parte de responsabilidad que le toca al conductor, ya que el seguro no cubre el 100% del daño.

Aunque al contratar un seguro la aseguradora asume parte del riesgo, eso no significa que el usuario quede libre de obligaciones. El deducible es solo una de ellas. Por eso, es clave conocer su porcentaje, ya que influye directamente en el costo del seguro y en el gasto que deberás hacer en caso de un accidente.

¿Cómo funciona el deducible HDI en un seguro de auto?

El deducible en los seguros HDI  es la cantidad que debe pagar el asegurado en caso de que haya tenido un siniestro, y el monto puede encontrarse en la carátula de la póliza. Es decir, que antes que la aseguradora cubra los daños que se produjeron en el accidente, el asegurado o conductor debe asumir una parte del gasto.

Tanto la AMIS como la CONDUSEF coinciden en que el deducible es la participación económica obligatoria del asegurado en cualquier reclamación. Si el monto del daño no supera el deducible, el usuario deberá cubrir todos los costos.

En HDI, el porcentaje de deducible varía según el tipo de cobertura contratada. Por ejemplo, en caso de perdida total por daños, puede ser del 15% mientras que el robo podría aumentar al 20%. También puede haber situaciones específicas, como rotura de cristales, donde el deducible es del 20% del valor de los vidrios dañados.

En algunos paquetes de coberturas más completos o adicionales, puede eliminarse el deducible, por lo que debes de revisar bien los términos y condiciones antes de contratar cualquier póliza.

¿Cuándo se usa este tipo de pago?

El HDI Seguros Deducible se aplica en diferentes casos, ya que el pago no siempre se limita al robo de un vehículo o de una situación en específica. Pues como se comentó con anterioridad, este requisito sirve para resolver un siniestro de manera compartida entre el asegurado y un contratante.

En esta sección se compartirán algunos casos donde se solicita el pago del deducible HDI, por ejemplo:

Daños Materiales. Cuando un auto se involucra en un accidente automovilístico o de otro tipo de siniestro y por consecuencia del mismo registra daños en su estructura, es posible que la compañía de seguros HDI intervenga para solventar los gastos.

Robo Total. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reporta que al año registra un número considerable de robo de vehículos. Así que las probabilidades de que una persona experimente este tipo de hechos son altas. Afortunadamente HDI Seguros tiene la posibilidad de ayudar al asegurado para que no pierda su patrimonio a cambio sólo debe pagar un deducible.

Equipo Especial. Uno de los servicios exclusivos de HDI Seguros es la cobertura de Equipo especial; la cual sirve para procurar los aditamentos que una persona le coloca a su vehículo por gusto propio. Al ser autopartes adicionales necesitan protecciones especiales y por ende, representan el pago de un deducible.

Adaptaciones y conversiones. Al igual que la opción anterior, con esta opción se brinda protección a las adaptaciones y conversiones aplicadas a un auto.

Pérdida Total por Daños Materiales. Cuando un vehículo participa en un accidente automovilístico es probable que sufra daños irreversibles; es decir que no exista una forma o probabilidad de darle solución a sus daños registrados. O bien, que los procesos de reparación representen gastos que superen las sumas aseguradas acordadas. Por ende, se solicita el pago de deducible.

¿Sabías qué es posible eliminar el pago de deducible?

El pago de deducible HDI se maneja como un requisito, pero con la aseguradora es posible eliminarlo ¿Cómo hacerlo? A continuación, se explica. Lo primero que se debe tener claro es cómo funcionan las coberturas ofrecidas dentro de la compañía para posteriormente entender cuál es la que conviene.

Las coberturas existentes son tres: Póliza Amplia, Póliza Limitada y Póliza Responsabilidad Civil; dentro de ellas se contemplan diferentes coberturas; las cuales ayudan a auxiliar a diferentes perfiles de conductores. A la vez, se clasifican en cuatro secciones: Mi Auto, Mis Acompañantes, Mis Trayectos y Mis Asistencias.

En la página oficial de la compañía de seguros se observa que el deducible aplica en la sección Mi Auto, pero se nombran cobertura adicional y funcionan de la siguiente manera:

  • 0% de Deducible por Robo Total. Aplica cuando se registra el robo de un auto y se ha contratado la póliza de seguro Amplia, su beneficio es la eliminación del pago de deducible. Está disponible para autos de hasta $700,000 pesos MXN. En esta opción se aplican restricciones. Por eso, se recomienda informarse. Las pólizas de seguro Limitada y Responsabilidad Civil quedan excluidas.
  • Exención de Deducible por Pérdida Total por Daños Materiales. Esta alternativa funciona cuando el auto asegurado se declara Pérdida Total por Daños Materiales a causa de un accidente y se dirige a pagar el deducible. Solo está disponible para la póliza amplia, pero las pólizas limitadas y Responsabilidad Civil quedan fuera de este beneficio.

¿Cómo afecta el pago de deducible a la prima del seguro de un auto?

El pago de deducible sí afecta la cantidad de la prima de un seguro de auto, ya que es una cantidad de dinero adicional al pago que se expone en la póliza de seguro. Cuando se asegura un auto y se firma un contrato como comprobantes es clave que se realice una cotización con el deducible incluido, de otra manera se podría generar una confusión.

Tal y como lo sugiere la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) es necesario cotizar más de dos opciones antes de pagar por una cobertura; esto con el objetivo de encontrar la opción que mejor se adapte a las necesidades y condiciones del contratante.

Para cotizar un seguro de auto con la compañía de seguros HDI y conocer cuál es el porcentaje que se debe cumplir por el deducible, se sugiere acudir al cotizador y comparador de HDISeguro.mx; con el cual se obtendrá una lista de todas las coberturas disponibles para el vehículo que se desea.

hdi seguro


imagen

imagen

legales